?POR GUSTAVO M
Quedan 34 días para la celebración de la Copa de España y la RFEF no ha anunciado la sede. A su habitual trato vejatorio al Fútbol Sala, hay que añadir agravantes de clientelismo, incompetencia y politiqueo que os explico
Granada será la sede de la Copa de España 2023 (9 al 12 de febrero) pero para entender el injustificable retraso del anuncio oficial por parte de la RFEF tenemos que empezar hablando precisamente de la Supercopa de Alzira, cuya designación generó un conflicto político en Las Rozas
Antequera estaba muy interesada en organizar la Supercopa de España y presentó una propuesta muy completa, pero Javier Lorente (Director de Competiciones de la RFEF) ninguneó su candidatura para castigar su ‘lealtad’ a la LNFS y así premiar el clientelismo federativo del Alzira
Esta decisión provocó un monumental enfado del Ayuntamiento de Antequera, de la Diputación Provincial de Málaga y de la Junta de Andalucía, que se sentían engañados. Con Rubiales en Qatar, hubo llamadas para afear la decisión y recordar a la RFEF la ayuda prestada anteriormente
Lorente nunca pensó que su ‘favorcito’ a Alzira podía suponer un incendio al más alto nivel Y se llevó un serio ‘tirón de orejas’. La solución de la RFEF fue anunciar la Copa del Rey a Antequera el 29 de diciembre sin confirmar la Copa de España en Granada
En este lío de Copas y de fechas, la realidad es que Murcia, Cartagena o Ciudad Real habían descartado hace meses el ofrecimiento de la RFEF de organizar la Copa de España por el elevado canon a pagar y Granada era su única opción, pero sigue sin haber nada firmado a día de hoy
La inexperiencia de Javier Lorente para cerrar un acuerdo de la RFEF con Granada provoca una situación de no retorno a 34 días. El Ayuntamiento granadino se niega a abonar el elevado canon establecido por la RFEF, sabiendo que son la única opción para organizar la Copa de España
La empresa municipal GEGSA (Gestión de Eventos Globales), responsable del Palacio de los Deportes de Granada, considera que con la utilización del pabellón y los costes derivados de la organización del evento (luz y personal) cubren sobradamente la cantidad solicitada por la RFEF
En el desbarajuste federativo, el Comité de Entrenadores de la RFEF ya ha cerrado el cartel del Congreso de la Copa de España y cursado invitaciones a dirigentes y ponentes para la Universidad de Granada, que será el lugar donde se celebre, a pesar de no estar cerrado el acuerdo
Además, la rumorología provocó que se dispare la ocupación hotelera de Granada y seguramente la RFEF tenga serios problemas para ubicar a las expediciones de los 8 equipos participantes, algo que ya sucedió en la Copa de Jaén. Los clubes siguen sin alzar la voz y tiran de ironía
Altos ejecutivos y dirigentes territoriales asisten atónitos a la impericia e imprudencia exhibida por Javier Lorente en su estreno en la RFEF. Esta semana, hubo una reunión de urgencia en Granada para desbloquear el acuerdo de la Copa de España a solo 34 días de su celebración
Con las nuevas condiciones determinadas por la premura de tiempo, RFEF y Ayuntamiento de Granada se han emplazado al próximo jueves para una visita al Palacio y cerrar así el acuerdo, aunque en Las Rozas siguen sin salir las cuentas y aquí aparece de nuevo la Junta de Andalucía
Paradójicamente, la RFEF ahora apela al presidente de la Federación Andaluza, Pablo Lozano, apartado del Comité Nacional de Futsal por Luis Rubiales en la defenestración de Venancio López, para limar asperezas entre la Junta de Andalucía (PP) y el Ayuntamiento de Granada (PSOE)
En la Junta todavía están molestos por la Supercopa de Alzira y ahora la RFEF les pide una nueva ‘ayudita’ vía subvención para paliar el agujero económico que supondrá la organización de la Copa de Granada, pero es año de elecciones municipales y autonómicas y hay recelo político
Pablo Lozano pondrá de acuerdo a RFEF, Junta y Ayuntamiento para evitar un ridículo histórico con la Copa de Granada, aunque el dirigente andaluz fuese humillado por Rubiales siguiendo la recomendación de su nuevo ‘Comisario Político’, el otrora sindicalista Antonio García Plata
José Miguel Monje, Presidente de la Federación de Murcia y del Comité Nacional de Fútbol Sala, observa el despropósito copero recelando de Lorente y García Plata y para «enterarse de algo» añora la presencia del histórico Luciano Herrero, otro purgado por esta dupla incapaz
Muchos territorialistas elogian ahora la valentía de Pablo Burillo, Presidente de Castilla La Mancha, que renunció al cargo de Presidente del Comité de Futsal tras un mes al no aceptar la imposición de Lorente por orden de Rubiales y García Plata. El tiempo le da la razón…
La Copa de Granada es otra foto más de la dantesca realidad del Futsal español en manos de la RFEF. Caos, déficit, ineptitud, conspiraciones de conspiradores, renegados renegando y una cruel certeza en Las Rozas de un directivo: «Solo nos cuesta dinero y nos da problemas»