
La XVIII Fiesta de ASPRODESA se consolida
como el evento deportivo que congrega mayor
número de personas con discapacidad en
Almería
Con el lema ‘No hay límites’, han participado cerca de 800 personas
procedentes de Vélez Rubio, Macael, Viator, Almería, La Mojonera,
Roquetas de Mar, Vícar, Adra y El Ejido, deportistas de 30
asociaciones y más de 200 personas de la organización
La programación se ha desarrollado entre el Pabellón de Deportes,
Parque Municipal y piscina NEXA Fit con 17 actividades
10 de noviembre de 2024
La Fiesta del Deporte de ASPRODESA ha alcanzado hoy su
decimoctava edición consolidándose como el evento deportivo que congrega
mayor número de personas con discapacidad en la provincia.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha sido el encargado de dar
la bienvenida a los más de un millar de asistentes a esta jornada, junto la
diputada provincial de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz; al presidente de
ASPRODESA, Francisco Mateo; y a las ediles de Deportes, Servicios Sociales
y Discapacidad, María José Martín, Delia Mira y María del Mar Martínez,
respectivamente.
El primer edil ha animado a todos los asistentes a “disfrutar de un día de
convivencia, de hacer ejercicio y practicar deporte, como vehículo importante
de inclusión, de apostar por la salud y por la integración”, al tiempo que ha
valorado “el magnífico trabajo que lleva muchos años desarrollando
ASPRODESA en El Ejido para toda la comarca y la provincia”, agradeciendo
su “implicación”. Góngora también se ha referido al importante papel del
voluntariado y a la colaboración de entidades y empresas.
La diputada provincial de Igualdad, María Luisa Cruz, ha resaltado la
importancia de esta gran cita que clausura el calendario anual del Programa
‘Deporte y Discapacidad’ que se desarrolla a lo largo de todo el año con la

participación de todos los centros ocupacionales de la provincia. “Sin duda es
una de las actividades más importantes de las que se desarrollan en la
provincia para la celebración del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad. Enhorabuena a ASPRODESA y al municipio por liderar la gran
cita del deporte inclusivo de la provincia de Almería”, ha incidido.
Del mismo modo, ha recordado que ASPRODESA obtuvo el segundo
premio de ‘Almería Juega Limpio’ dentro del Programa de Deporte y
Discapacidad de la Diputación: “Esta asociación es uno de los grandes valores
de la provincia en la promoción del deporte inclusivo y de los valores del
deporte”.
Por su parte, el presidente de ASPRODESA, Francisco Mateo, ha
aludido a que “este día que es una fiesta, pero tiene que servir como muestra
para lo que debemos hacer todos los días, no solo con el deporte, con el
trabajo, la vivienda, la educación o el ocio. Esa es nuestra misión y el deber de
las Administraciones”.
Un usuario de ASPRODESA ha sido el encargado de leer el manifiesto,
a través del que se ha demandado una mayor financiación para los centros de
discapacidad, con los que mejorar la calidad de este colectivo.
Con el lema ‘No hay límites’ han participado cerca de 800 personas
procedentes de Vélez Rubio, Macael, Viator, Almería, La Mojonera, Roquetas
de Mar, Vícar, Adra y El Ejido, junto a deportistas de 30 asociaciones y más
de 200 personas, implicados en la organización y en el desarrollo de
actividades.
La iniciativa, un año más, ha estado organizada por la Asociación
ASPRODESA, con el respaldo del Ayuntamiento de El Ejido, la Diputación
Provincial de Almería y 55 empresas y entidades deportivas que han puesto
su granito de arena para que esta jornada siga siendo una realidad.
La Fiesta del Deporte de ASPRODESA se enmarca en la XII Semana de
la Discapacidad de El Ejido y ha incluido hasta 17 actividades deportivas y de
recreación de las que han participado todos los asistentes durante toda la
mañana, entre las que se encuentran aquatono, spinning, equitación, aerobic,
pádel, petanca, rugby pilates, escalada, kárate, vuelo en globo cautivo,
circuitos de actividades, recreativas, tirolina y slack line.
