La desértica en “Callao“

‘Costa de Almería’ desembarca en Madrid con

la presentación de ‘La Desértica’ en Callao

La Diputación Provincial difundirá la mítica prueba deportiva de

ultrafondo con un espectacular e histórico acto en la céntrica Plaza

del Callao el jueves, 23 de enero

Se darán a conocer las principales claves de la séptima edición de

‘La Desértica’ con la presencia de la Banda de Guerra del Tercer

Tercio Don Juan de Austria, instituciones colaboradoras y alcaldes

de la provincia

13 de enero de 2025

El corazón de la capital de España latirá en almeriense el jueves 23 de

enero con un acto histórico: la presentación de la nueva edición de la carrera

de ‘La Desértica’ en la Plaza de Callao, a partir de las 18:30 horas. La

Diputación Provincial difunde el destino ‘Costa de Almería’ como enclave

privilegiado para el turismo activo y deportivo con esta presentación en el

marco de FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, a través de

este acto en una de las calles más turísticas y concurridas de todo el país.

La céntrica Plaza del Callao será testigo de excepción de la puesta de

largo de la nueva edición de ‘La Desértica’, una de las pruebas deportivas de

ultrafondo más exigentes, multitudinarias y emblemáticas de cuantas se

celebran en la provincia de Almería. En la presentación participarán la Banda

de Guerra del Tercer Tercio Don Juan de Austria, representantes de las

principales instituciones colaboradoras y alcaldes de los municipios sede de la

prueba.

El vicepresidente y diputado de Turismo, Fernando Giménez, ha

destacado que “durante la celebración de FITUR el destino ‘Costa de Almería’

traslada el foco de su oferta turística al centro de Madrid, a una de sus calles

más conocidas y transitadas, para presentar el buque insignia de las pruebas

deportivas que convierten a nuestra tierra en uno de los mejores lugares del

mundo para disfrutar del deporte al aire libre en cualquier época del año: ‘La

Desértica’”.En este sentido, el vicepresidente ha agradecido a La Legión su apoyo a

esta iniciativa y su implicación con el acto porque, como ha señalado, “’La

Desértica’ se ha convertido en sus seis ediciones celebradas hasta la fecha en

una de las pruebas de ultrafondo más duras y prestigiosas de cuantas se

disputan en España. La carrera sirve para difundir las bondades de nuestros

entornos naturales y la idoneidad de ‘Costa de Almería’ para vivir en toda su

intensidad el llamado turismo activo y/o deportivo, en el que cada visitante

encontrará una alternativa a su medida para disfrutar de esta práctica en

cualquier época del año”.

El acto contará con la participación de autoridades militares, de la Junta

de Andalucía a través de las consejerías de Turismo y Deporte,

Ayuntamientos salida y llegada de la prueba, Almería y Roquetas de Mar, así

como los municipios que son sede de las paradas e hitos de una de las

pruebas más duras del país y que en su corta trayectoria se ha consolidado

en el podio de los eventos deportivos más exigentes del país.

Por último, Giménez ha recalcado que “gracias a esta presentación la

Diputación de Almería va a conquistar el centro de Madrid con una

espectacular puesta en escena que nos ayudará a divulgar ‘La Desértica’ y el

enorme potencial que atesora la provincia de Almería, gracias a las

infraestructuras y los grandes profesionales del sector con los que contamos,

para acoger este tipo de competiciones. Gracias a este tipo de eventos somos

un referente internacional para el turismo activo y ‘La Desértica’ es, sin duda,

nuestra mejor tarjeta de presentación”.

Más de 30.000 deportistas en seis ediciones

‘La Desértica’ se ha afianzado desde su origen en una de las carreras

de ultrafondo de mayor interés para los aficionados. Se disputa en tres

modalidades, dos ellas competitivas para marchadores a pie (70 km) y en bici

de montaña (110 km), y una tercera para bicis eléctricas sin competición. Los

recorridos de la carrera pasan por un total de 15 municipios. En la pasada

edición batió récords de participación con más de 7.000 corredores. En todas

sus ediciones han participado más de 30.000 personas procedentes de

diferentes puntos del país y del mundo.La carrera, que en 2025 se disputará a mediados de octubre, aúna la

colaboración de instituciones públicas y empresas privadas, y cuenta además

con un marcado espíritu solidario a favor de distintos colectivos y causas

sociales con la celebración de la Mini Desértica Infantil un día antes de la

carrera principal. Tiene un alto impacto económico y en el empleo de la

provincia con un desembolso económico que supera los tres millones de

euros.

En la última edición ‘La Desértica’ transcurrió por los municipios de

Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de

Mondújar, Alhama de Almería, Terque, Alicún, Huécija, Enix, Felix, Vícar y

Roquetas de Mar.

Salir de la versión móvil