Primavera judicial en Cantoria: el gobierno socialista afronta su etapa más difícil
El mes de marzo llega cargado de citas judiciales para el equipo de gobierno y su asesor, en un contexto de creciente tensión política en Cantoria. Uno de los episodios más controvertidos ha sido la expulsión del portavoz del Partido Popular del Salón de Plenos el pasado mes de mayo, una decisión que ha generado un intenso debate legal y político.
Expulsión del portavoz del PP: ¿justicia o arbitrariedad?
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cantoria fue expulsado del Salón de Plenos en lo que su partido y numerosos ciudadanos consideran una decisión arbitraria. La controversia no solo se ha mantenido en el ámbito político, sino que ha escalado hasta los tribunales, donde la Fiscalía Provincial de Almería respaldó la postura del PP al reconocer que se vulneraron derechos fundamentales. Sin embargo, la jueza del Juzgado Contencioso Administrativo N.º 4 de Almería dictó una sentencia firme que avala la decisión de la alcaldesa.
Las razones de la expulsión
La alcaldesa justificó la expulsión aplicando el artículo 95 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que permite retirar a un concejal del Pleno si altera el orden de la sesión tras tres llamadas de atención. Sin embargo, el análisis del vídeo del Pleno muestra que la tercera llamada al orden, que derivó en la expulsión, no incluyó expresamente la frase “llamar al orden”.
Lo más llamativo es que la grabación evidencia que el concejal no profirió insultos ni faltó al decoro de la Corporación, algo que incluso la Fiscalía reconoció en su informe. Además, el secretario interino del Ayuntamiento, Pedro Rumí, no pudo precisar en su declaración qué palabras del portavoz del PP justificaban su expulsión. A pesar de ello, su informe fue clave en la decisión judicial.
Un respaldo judicial dividido
La Fiscalía Provincial de Almería confirmó en su escrito del 24 de junio de 2024 que la expulsión del portavoz del PP vulneró derechos fundamentales, aceptando el recurso presentado por el partido. Sin embargo, la jueza del Contencioso Administrativo dictó una sentencia firme que respalda la decisión de la alcaldesa.
Este fallo ha causado un fuerte malestar en la oposición, que cuestiona cómo es posible que la Fiscalía reconozca la vulneración de derechos mientras el tribunal valide la expulsión. Para el PP, esto demuestra que la sentencia es errónea y que el proceso estuvo condicionado por informes poco rigurosos.
Una victoria política que podría ser efímera
Desde el equipo de gobierno socialista, la sentencia ha sido celebrada como una victoria, pero desde el PP recuerdan que “han ganado el partido de ida, pero queda el de vuelta”. Han presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y advierten que la primavera será especialmente complicada para la actual corporación municipal.
El mes de marzo traerá consigo una serie de citas judiciales para el equipo de gobierno y su asesor, en el marco de investigaciones por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, estafa y coacciones. Desde el PP sostienen que estos procesos pueden marcar un antes y un después en la política municipal.
Conclusión: un caso que aún no ha terminado
La expulsión del portavoz del PP ha destapado la alta tensión política en Cantoria. Mientras la sentencia del Contencioso Administrativo respalda la decisión de la alcaldesa, el apoyo de la Fiscalía al recurso del PP y las inconsistencias en la versión oficial dejan abiertas muchas incógnitas.
Con la primavera cargada de procesos judiciales contra el equipo de gobierno, el desenlace de estos casos podría redefinir el panorama político local y marcar el futuro de Cantoria. La última palabra la tendrá la justicia, pero hasta entonces, el clima político en el municipio seguirá en ebullición.