La delegada de Administración Local visita algunas obras que ejecuta el Ayuntamiento que dan empleo a 211 vecinos
La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, ha visitado junto a la alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia, algunos de los proyectos que ejecuta el Ayuntamiento con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), con una aportación de la Junta de 94.794 euros para mejorar el patio y las aulas infantiles del colegio público Santa cruz de Canjáyar, así como acondicionar diversos espacios públicos y realizar labores de limpieza y desbroce, pintura de muros y plantación de árboles y flores, entre otras.
Gómez ha señalado que el PFEA es “un ejemplo de colaboración entre administraciones”, al ser las obras cofinanciadas por el Estado, que sufraga la mano de obra, la Junta y las Diputaciones, que asumen el coste de los materiales al 75 y al 25% respectivamente.
Asimismo ha incidido en el “talante municipalista” de todas las políticas del Gobierno Andaluz y en su compromiso con el PFEA, “esencial para igualar oportunidades y contribuir a mejorar la capacidad económica y el sostenimiento de las infraestructuras en los municipios más pequeños, que permitan la instalación de profesionales y empresas”.
El año pasado, con cargo al PFEA se adecuaron los vestuario del cuartel de la guardia civil, se hicieron reformas en varias calles y en la piscina municipal y se plantó un vivero en una parcela. Las obras permitirán contratar a 211 vecinos y generar 54.607 jornales.
Durante su visita, la delegada también ha podido ver las obras de rehabilitación para reparar las humedades del tanatorio municipal, que cuentan con una subvención de 30.000 euros de la línea de Ayudas MEINFRA que la Consejería destina a los municipios pequeños con riesgo de despoblación.
La alcaldesa de Canjáyar ha indicado que las obras del tanatorio “son una actuación muy necesaria para nuestro municipio para así garantizar una estancia en las mejores condiciones posibles en esos momentos difíciles, con unas instalaciones dignas y de calidad para el servicio de nuestros vecinos».