El parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería, Manuel Guzmán, ha defendido hoy en la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación del Parlamento Andaluz el impulso que desde la Consejería que dirige José Carlos Gómez Villamandos están dando a la implantación de las titulaciones internacionales que se encuentran enmarcadas en las alianzas universitarias europeas.
Guzmán afirma que “el intercambio de experiencias, las buenas prácticas y la colaboración entre universidades, sirve como revulsivo para mejorar la competitividad de nuestras universidades públicas andaluzas”, y la implantación de titulaciones internacionales es una gran noticia para seguir avanzando en el proceso de búsqueda de la excelencia, así como para mejorar la capacidad de innovación e investigación en la enseñanza superior, lo que redunda en el prestigio de las universidades públicas que cada año van escalando en los rankings de los mejores.
El parlamentario del PP de Almería se ha referido en su intervención a la UAL de la que ha subrayado que cada vez ofrece una “formación académica más completa, más abierta, acorde con las necesidades de la sociedad” y de la que además se siente orgulloso al ver “el crecimiento en el que está inmersa, liderando el consorcio de UNIgreen que se especializa en la agricultura, el medio ambiente, la biotecnología verde y la ciencia de la vida” porque según ha explicado “nuestros sectores productivos almerienses son líderes en eso y necesitamos seguir avanzando en ello”.
Manuel Guzmán ha afirmado que la implantación de titulaciones internacionales está prevista en el nuevo decreto de ordenación de la enseñanza, paralizado por el Partido Socialista desde 2010, y que atiende las necesidades de una sociedad moderna como la andaluza, adaptando las titulaciones y creando nuevas demandadas por la sociedad.
Para el parlamentario del PP el diálogo por el que apuesta el Gobierno de Juanma Moreno también es una prioridad en el caso de las universidades, con las que se trabaja de forma constante y conjunta.
Por otra parte, se ha referido también al nuevo modelo de financiación del que ha asegurado que “está dotado con más recursos económicos que nunca” y una muestra de ello es que